
Cómo reducir el estrés en la oficina
Tras varios meses en situación de alarma, cuarentenas y teletrabajo, muchas empresas empiezan a recuperar la normalidad y volver al trabajo presencial, con cierta cautela. Hay quien se muestra algo aprensivo, y es bastante normal. De hecho, incluso en condiciones normales el estrés en la oficina es una constante, y con las noticias sobre rebrotes, nuevas oleadas y demás, es probable que los niveles estén más altos que nunca.
En este artículo queremos destacar algunas ayudas para aliviar el estrés laboral, tanto ahora como en el futuro cuando la pandemia sea cosa del pasado.
Razones para reducir el estrés en la oficina
Aunque puede parecer un problema que afecta solo a nivel psicológico, el estrés también causa daños físicos, como dolor de cabeza o muscular, falta de sueño y agotamiento. Incluso se ha relacionado el estrés con otros problemas más graves, como la diabetes o enfermedades cardiovasculares. Además, una persona estresada es menos productiva. Imagínate lo que puede supone para una empresa el hecho de que todos los empleados tengan problemas de estrés en la oficina. Por eso, hay muy buenas razones por las que necesitas convertir los espacios de trabajo en sitios en los que los niveles de estrés estén lo más bajos posible.Un paseo puede aliviar el estrés
Algo tan sencillo como levantarse de la silla y caminar uno minutos puede ayudar mucho a controlar el estrés. Si el paseo es al aire libre, todavía más. Anima al personal a moverse un poco durante su jornada de trabajo siempre que no interfiera en su labor. Por ejemplo, una pausa para el café o el descanso para la comida con un poco de ejercicio hará que todo el mundo vuelva con fuerzas renovadas.Potenciar la interacción
A pesar de que es necesario aún mantener el distanciamiento social, no es bueno que el personal esté aislado todo el tiempo. Esto aumenta los niveles de estrés en la oficina, por lo que es importante fomentar el trabajo en equipo y la comunicación, aunque sea a través de videollamadas o a cierta distancia entre puestos. Cuando alguien siente que forma parte de una comunidad, está más contento y relajado.El mobiliario también ayuda contra el estrés en la oficina
El entorno físico en el que desarrolla su trabajo una persona también puede influir en sus niveles de estrés. Por eso, disponer del mobiliario y el diseño de oficinas adecuado puede afectar al estado de ánimo del personal. Por ejemplo, trabajar con sillas y mesas incómodas hacen que el cuerpo esté en tensión de un modo innecesario. Esto causa un aumento en los niveles de estrés en la oficina, con los resultados que hemos comentado en cuanto a la salud y el rendimiento laboral. En Mobiocasión sabemos lo importante que es tener un buen diseño de oficinas, con el mobiliario adecuado. Si lo que buscas es reducir los niveles de estrés en la oficina y mantener la seguridad, contacta con nosotros y te ayudaremos a crear espacios funcionales ajustados a tu presupuesto.Otros contenidos de interés

La Influencia de la Calidad del Aire en la Productividad y el Bienestar en la Oficina
enero 31, 2025
Cómo el Aire que Respiras Impacta tu Rendimiento Laboral y Bienestar 🏢💨 En la búsqueda constante de mejorar el ambiente laboral, una de las variables

Estilos de decoración para oficinas creativas
julio 14, 2025
Estilos de decoración para oficinas creativas que inspiran y motivan La decoración de una oficina es mucho más que elegir un par de muebles y

Mood board: La herramienta creativa que transformará tus ideas
enero 28, 2025
La magia de los tableros de inspiración: una herramienta para tus proyectos creativos Los tableros de inspiración, comúnmente conocidos como "mood boards", pueden ser tu